INTERNATIONAL

Mostrando entradas con la etiqueta estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estado. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2009

Honduras hoy

Tres pensamientos :

1. No veo la razón por la cual las instituciones que hoy controlan a Honduras no admiten el retorno de Zelaya. Esto, de ser aceptado por ellos, "tranquilizará" el país. Además, con el control político casi absoluto del estado, qué puede hacer Zelaya eventualmente contra ellos?

Ya lo sacaron de su cama a patadas y lo zumbaron lejos de su tierra y están vivos, "coleando" y hasta condicionando el reconocer lo que han hecho. Acaso no podrán hacerlo otra vez cuantas veces quieran? O no es así?

2. Nadie se llame a engaño. La ONU y la OEA NO RECONOCERAN NINGUN GOBIERNO ELEGIDO DE LA FORMA QUE SEA MIENTRAS NO SE RESTABLEZCA EL "ORDEN CONSTITUCIONAL". O sea, cuántos años, cuántos muertos, cuántas lágrimas derramará el pueblo "zelayista" para encontrar su paz?

3. Con un gobierno desconocido por todos los estados del mundo, con elecciones desconocidas por los mismos, leyes, estadísticas....

Con el pueblo comiendo mierda en los contenes, con la economía vuelta trizas, con el peligro acechante de revueltas sociales, con la espalda insegura...

Con Zelaya discursando desde fuera, recordándoles los tiempos de felicidad, avances y paz...


Con los EEUU "allantando" que no apoya el golpe. Con el apoyo del imperialismo para acabar sangunariamente con la simiente de la democracia participativa...

Con el rechazo universal de la fuerza para resolver. Con el principio de no injerencia...


Todo está preparado para que Honduras caiga en la dictadura más larga y cruel; más documentada y popular en la historia de la humanidad.

También está preparado todo para Zelaya ser exaltado como un Dios algún día en su tierra. A menos que en una invitación a los EEUU para "dialogar" lo asesinen desconocidos...


...como le pasó a Betancourt.



Recuerden que en los EEUU, en los años '50, Trujillo era también conocido como el "Benefactor" de nuestra patria y padre amoroso de los dominicanos.

No se rindan!




Carta de Daisy Flores, desde Honduras.

LLANTO A 29 DIAS DE RESISTENCIA

Una voz en off replica en cadena nacional; comunicado: se hace saber a la población en general que por disposición de la presidencia de la república se ha resuelto extender el toque de queda de 6:00 a.m. a 6:00p.m. en las zonas de El Paraíso, El espino y Yuguare. La comida se me devuelve en el estomago mientras escucho la misma voz que dice: esta disposición se hace con el afán de resguardar la seguridad de las personas y sus bienes, esperamos su comprensión. Una lágrima se escapa lentamente de mi ojo derecho; levanto mi cara para ver si el suero que nutre mi cuerpo se acabará pronto.

Mi cuerpo se estremece en una serie de calambres que parecen originarse en la indignación y conducirse por los caminos de la impotencia y de pronto, otra lágrima y otra y otra y otra. Mi cuerpo parece cerrarse al suero, a la comida, al aguaŠ a todo. Hay toque de queda en esas zonas desde el viernes a las 12:00 del medio día, la gente está presa, los militares los tienen rodeados, hay un muerto que tenía todos los dedos de las manos quebrados y 44 puñaladas en el cuerpo, hay cientos de detenidos, mujeres violadas y desnudadas en la selva, ya no hay comida ni agua y tienen que dormir en la intemperie. Muchas recolectas se organizaron para llevar medicamentos como insulina, comida y agua pero los carros son detenidos en los primeros 6 de 24 retenes.

¿Cómo comer, beber o dormir sabiendo lo que está pasando? Mi cabeza piensa muchas cosas pero mi corazón duele al pensar que les están matando poco a poco, que están en una jaula de militares entre bultos de tierra y trampas envueltas en montañas llenas de encapuchados. Paca, pienso en tu cara cuando describías ese camino: el olor de los pinos, el verde de esas montañas, el blanco y terracota de las casas, tu fascinación por entender por qué cuando pienso en bosque pienso en pinos y las pienso ahora; manchadas de sangre, de dolor, de desesperación mientras la gente que se viste de blanco dice "defender la paz, la democracia" y el derecho a consumir en un mundo que ha disfrazado la explotación de intercambio. Tengo tantas ganas de salir corriendo que me duelen las piernas, quiero ir y gritar como una golillera cualquiera hasta desgalillarme, quiero ir a cambiar cada fusil por un azadón, una escoba o una semilla, quiero que cada lagrima que sale de estos ojos sirva para limpiar el dolor y la desesperanza, pero sobre todo, quiero hacer algo para calentar cada cuerpo que duerme en la calle en esta noche tan fría.

Es la primera vez que estoy llorando desde el golpe de estado a pesar de haber tenido fusiles en mi pecho, gases en mis ojos y miedo en todo este cuerpo que representa mi existencia porque a las 12 de la noche -con el toque de queda impuesto por este régimen golpista- escribir y llorar es lo único que puedo hacer. De pronto se enciende una luz y recuerdo...

PORQUE TODAS SOMOS HONDURAS, ESTAMOS EN RESISTENCIA

Daysi Flores






http://hondurasenlucha.blogspot.com/2009/07/honduras-fotos-del-cuerpo-del-joven.html

http://www.medioscomunitarios.org/honduras/pag/index.php?id=1

http://contraelgolpedeestadohn.blogspot.com/

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=104655&Itemid=1

Joya; Nuevo asesor de Micheletti
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/joya/nueva.html

martes, 30 de junio de 2009

Zelaya debe morir

Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador
ni a quienes asuman funciones
o empleos públicos
por la fuerza de las armas"
Artículo 3, Constitución Honduras


"La pobreza no se erradicará mientras

los pobres no participen en la creación de leyes"
M'el Zelaya




"Carta de renuncia" de Zalaya


Dolor.

Solo dolor y no dejo de pensar en este macabro título. Pero es la eterna lucha entre el bien y el mal. La luz y la oscuridad. Ahora más recientemente : entre la "sociedad" y el "socialismo libertario", entre la "representatividad" y la participación, entre Dios y el mismo Diablo.

Entre la vida y vivir, el amor y amar, la libertad y ser libre. La ilusión y la realidad, demagogia y consulta.

Zelaya debe morir?


O acaso no murió Urías cuando el "gran rey David" vio la hermosura de su mujer?

O no murió el mismo Cristo cuando, lejos de la oligarquía, sentó las bases de nuevas políticas en las necesidades de la populacha?


Zelaya debe morir?

No dijo Cristo cuáles son las principales características de lo bueno y lo malo? Luz, oscuridad, divulgación, acallamiento, libertad, represión, amor, guerra?

No era la encuesta de día? No fue el secuestro a oscuras?

No fue la encuesta mundialmente divulgada? No fue el golpe traicionero y acechante?

No fue llamado el pueblo hondureño a votar en libertad? No hay persecución y encarcelación hoy para las ovejas sin pastor?

No esparcía amor por su gente Zelaya al dejar en sus conciencias la última desición? No hay guerra y la habrá al desconocer el deseo expreso de Honduras al elegir por determinado tiempo un hermano como presidente?


Zelaya debe morir?

Verdad, mentira!

Acaso no expresó Zelaya a la comunidad internacional la trama del golpe? No le acusaron de especulador y mentiroso? Se le hizo o no caso omiso?

No prestaron las cadenas internacionales atención sospechosa solo a la muerte de Jackson mientras era golpeado e irrespetado?

No creyeron en la palabra de su parlamento cuando dijeron que "no había peligro de golpe"?

No se inventaron una carta de renuncia a todas luces falsa?


Zelaya debe morir?

Oscuridad!

Interrumpe el servicio eléctrico, internet, teléfonos, reporteros vía satélite, diarios, televisión y toda vía de comunicación quien actúa amparado de legalidad?

Zelaya, actuando ilegal proclama a cuatro vientos su consulta y ellos, amparados por la mas estricta legalidad someten al país a la desinformación, de tal modo que aún hoy en Hoduras solo se conoce rumores, mientras en el mundo sabemos todo!


Cartas de renuncia falsas, persecusión, censura, comandos armados, desapariciones, gobiernos defactos impuestos por militares, desestimación de participación popular... no les parece conocido? Hace tanto tiempo que no recordamos como son las tiranías?

Sabemos todo lo que pasa en Honduras? Habrá persecuciones asesinas? Violaciones, torturas? Crímenes? O todo está en orden? Porqué el secreto?

Zelaya ha anunciado que volverá este jueves. No debería. Insulza, Fernández y otros desean acompañarle. No deberían.

Acaso no ven que hay desesperación, loca desesperación ?

Desesperación de algunos sectores, miedo, terror a que el soberano pueblo tire el corrompible camino de la representatividad y cruce la línea final, hermosa, victoriosa, anhelada, linda, de la participación y la libertad basada en cualquier hondureño como actor principal de su democracia!

O acaso no es mejor desde una consulta que desde el amargo ejemplo francés, cuando en un momento desesperado TODOS los pobres decidieron matar a TODOS los nobles, buenos y malos? Y lo hicieron.

Debe morir Zelaya?


Como..
Guevara, Bolívar, Martí...

Zelaya debe morir?!


No es lo mismo comprar hasta 400 diputados que a 4 millones de electores!




El Artículo 3 constitucional dice a los Hondureños : ...nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones ...por la fuerza de las armas!


Zelaya no debe morir!!!

domingo, 28 de junio de 2009

Habíamos rebasado?

Hoy, el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, había convocado a su pueblo a una encuesta en la que se abordaría temas que afectan directamente a ese hermano país. Esto se hizo de acuerdo a las leyes de ese Estado, las que rezan que los resultados de la misma no generan acción legal ninguna. Solo queda en datos estadísticos débiles en derecho pero asombrosamente crediticios atendiendo a lo que es la expresión genuina del deseo del pueblo.

Sobre la base de que los resultados no tienen peso legal, el Poder Judicial declaró ilegal la consulta. Al el presidente Zelaya advertir que lo que carece de peso legal no puede ser ilegal, argumento excepcionalmente razonable, destruyó argumentos a diestra y siniestra, lo que al final empujó a ese poder a los despectivos personales, tildándolo de "paciente psiquiátrico".

Basado en los argumentos del poder judicial, el alto mando militar desobedeció la orden directa de su comandante en jefe de distribuir y asegurar las urnas, lo cual obligó al ejecutivo a sancionar al Estado Mayor.

Sin darse cuenta había frustrado un Golpe de Estado.

Pero hoy, urnas en calle, le amarran, golpean y es echado fuera de su pais y abandonado.



Yo tengo redactado un ensayo larguísimo sobre golpes de estado en América Latina que han desencadenado en dictaduras. Pero mejor les hablo coloquial, dejo escapar mi ira y les pregunto...


Está el estado de derecho por sobre la democracia?

Está la democracia por sobre el estado de derecho?


Emana del "soberano" poder "soberano"? O todo es caricatura? Demagogia?



Escapa del estado de derecho y de la democracia el consultar directamente al "soberano" sobre temas que le afectan ineludiblemente? O es de grandes hacerlo?

Se busca en las entrañas del pueblo un dictador o se "dicta" al suprimir mecanismos de opinión directa y masiva de esa "demo"?


Muy querido y muy estimado Sr. Obama; Usted es el único que en sus comentarios no condena explícitamente el golpe de estado a Zelaya. Está usted seguro de que países en situaciones como la que hoy embarga a nuestros hermanos de Honduras deben resolver sus situaciones sin ninguna intervención internacional? Seguro? Seguro?

Está usted diciendo que se levanta el embargo a Cuba, la ocupación a Irak como a Haití, entre otros?

O deja reflejar la ya realizada injerencia gringa en este golpe de estado y al sentir el rechazo unánime de la comunidad internacional, titubea?


La verdad es que a unos pocos les interesa que todo permanezca como está eternamente. Usted, amable lector, muy adentro sabe si acaso es uno de los aludidos.

Pensé que habíamos rebasado toda esta mierda. Alucinaciones mías y nada más!

Noriega sonríe a Allende