INTERNATIONAL

Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de diciembre de 2010

El sol no sabe amar



El sol no sabe amar, solo ilusionar



Me has llevado en círculos como el sol a la tierra
Lo seguro es que te irás y no sabré a donde
Regarás luz y calor y aquí oscuro y frío
Lloraré en silencio, pues mis quejidos son prohibidos
Si tu escolta me escucha seré loco y te alejarán

Pronto volverás y creeré que aun no despierto
Sentiré el calor de un beso y el ayer no existirá
Seré ama de casa recibiendo un presidente
Tu sonrisa alumbrará mis montañas de esperanza
Mis mares de llanto, mis palmeras tropicales
Mi miseria étnica.

Por ti tengo noches, dias...
inviernos y veranos
...Auroras

Por ti de pie nuevamente en atención sin corneta que me alerte
Por ti acucioso buscando vasijas pa llenartelas de amor
Por ti despierto. Me indicas un nuevo dia.

Tomaré mis herramientas, que son pocas
Hay mucho que hacer. Debo terminar un mundo.

Real. Porque quiero dártelo.


Aunque a mí solo me des ilusiones




-Joel

viernes, 21 de agosto de 2009

Prosa dominicana a una estudiante!

"Sería lo existente, aún sin conciencia que pueda percibirlo?"
Lógica, Física : Filosofía Natural
Ensayo, 1998, -Joel





A CARMIN, CON AMOR



En el universo hay lo que existe sin ser.

Lo que es, es susceptible de ser percibido debido a sus magnitudes.

Así, cuando algo termina, fue, y donde comienza, empieza su ser. Pero empezar y terminar, así como otros puntos abstractos son a la vez certidumbre y falsedad, realidad y mito.

Cuando lanzas un objeto a una persona; va el objeto? o viene? O acaso no va en tanto que también viene? Acaso tu conciencia es capaz de percibir realidad por encima de la capacidad de aquel que está en el otro extremo? Acaso no sabe él que viene, al tiempo que sabes tu que va?

Acaso también el comenzar o terminar no dependen de complejas variables? Todo que es comienza en un punto, eso es innegable. Pero... en un punto del phisis? En un punto del tiempo? o en un punto de la conciencia sujeta o no al tiempo y el espacio?

Y si no termina? Y si nunca inició? Y si nunca termina por nunca haber empezado? (Como Dios)

No existiría entonces atendiendo al tiempo y el espacio.



Pero aún pudo haber existido?

Acaso son todas las cosas nombrables?



Lo que aún no se ha nombrado; lo no descubierto; entonces, no es?

Es en cuanto a ser puramente, pero no en cuanto a ser en el tiempo y el espacio consciente?


No es acaso necesario que existan cosas sin ser? Que para poder existir su característica necesaria sea el no ser?

(Como el mismo "no ser"? o la nada?)



Porque esa es precisamente la característica necesaria de algunas substancias. Como los conceptos.



Los conceptos viven en el mundo de nuestras ideas sin nombrarlos. Un día piensas, luego son.


En ese caso decimos que aprendimos o compusimos tal o cual concepto.




Por ejemplo, el amor.

Una persona que no haya pensado en conceptualizarlo se da cuenta cuán difícil es solo intentar definirlo.


Y al final las "piedras desechadas" vienen a ser "cabezas de ángulo".



Como dice una amiga desde Chile : "Hay tres amores; el de un hombre o mujer, el de un hermano o hermana y el de un niño o niña... y cuando veo un bebé amando, comprendo que debí empezar por el último."


Pensando... Sigue la persona tratando de que lo que existe, también sea!

Buscando dar tangencia; de compartir con alguien más lo que está seguro existe!

Buscándole un nombre a lo que hace mucho es.

Buscando lo que ya vive en él.

Sintiendo esa tristeza que produce el vacío existencial!



Lo que sintió un hijo por su madre, acaso no fue amor?

Una definición propia e interior; íntima, iletrada, de lo que para él es el amor. Y todo lo sabía desde antes de saber y poder pensar en el término amor.

O acaso lo que sintió por su madre antes de articular ni diferenciar sonidos no lo era?



El hermano que diera su vida por ti y tu por él sin espacio para dudas y sonriente, acaso no es amor?
Tu hermano de la casa, de tu país. Tu hermano del mundo...

Desde tu hogar o el Cuerpo de Bomberos, el pizarrón de la escuela, el congreso si es digno de ello...




Y así es que nos ha pasado a todos y seguirá pasando hasta el momento cúspide.



Por último un concepto del amor entonces, diría un hombre, está en la mujer con la que quisiera detener el tiempo...


...o esa que nunca pudo olvidar...


O lo vive y percibe en aquella que "a pesar de tantos tiempos", aún siente que lo devora...




Así como en el universo hay lo que existe sin nombre, también hay lo que existe sin ser.


Ahí llega la que nunca pudo conquistar. Ahí llegan los puntos de vista encontrados. Ahí llega lo existente que nunca fué.



Ahí llega mi amor por ti. Agobiado, bajando sus maletas lentamente. Mirándome a los ojos, desmoralizado, sabiendo que existió solo para sí mismo y para mí; y yo no fui insistente. Él si, pujante, búfalo, como una sincera utopía.

Pero "tú evitabas todo lo que yo deseaba". Ahora veo incrédulo retornar lo dedicado a ti.

Miedoso de que yo rechace su retorno cabizbajo .

Miedo doloroso. Miedo de hijo arrepentido.


Derrumbes de hijo Pródigo!




-Joel

jueves, 21 de mayo de 2009

Job nos enseñó humildad

Lo único que emana seguridad es el bien obrar. Cuando estamos seguros de que nuestros actos no han sido reñidos con la moral y la ética, entonces alejamos dudas e inseguridades.

El amor echa fuera el temor. El perfecto amor.

El que ama no puede odiar al tiempo, pues el uno es la unidad (unión, yo uno, tú unes) y de la unidad llega lo único (la suma); esto es, todas las cosas son parte de otras, por eso de la unidad es el universo.

No puedes amar tu brazo al tiempo que odias tu pierna. La unidad que te hace ser uno al contarte cuenta con ambos miembros.

Por lindos que estén ataviados, no podemos dejarnos conducir por de quien no emana autoridad intrínseca. Arrodillados en lo más profundo de nuestra habitación, deberíamos apelar directamente a quien sintamos que debe llevar las riendas de nuestros actos.

El bien ni el mal existen pura y simplemente, así, lo dañino para tales podría ser beneficioso para cuales.

Pero sí existe lo que en nuestro medio conocemos como crimen. El crimen salta de la simple infracción, violación de normas consciente o inconscientemente, mal directo o inconducta singular, situándose en el aspecto sistemático de los antes mencionados.

Así, el causar dolor a una persona humana podría ser circunstancial, pero si cruza al nivel sistemático, o sea, si se crean las bases para causar dolor humano de tal forma que desde antes de la acción ya se puedan evaluar resultados y los mismos obviamente sobrepasen los límites de lo simple y específico, entonces es crimen.

Entonces el crimen viene a ser ejemplo del mal quizá puro y simple. Pero, aun sin crimen...


Cómo vivir en paz con todos los hombres? Cómo actuar sin crear dolor?

Primeramente, imposible. Resta hacer lo mejor respecto a los demás, pero primeramente respecto a ti mismo.

Y creer en Dios. En el uno. El que existe más allá de los absurdos y parcializados razonamientos de los "ataviados" antes mencionados.

Como el patriarca Job, quien seguro de jamás haber hecho mal y con la fortaleza que le daba esto, rechazó la palabra que le enviaba Jehová con sus tres amigos, alegando su inocencia.

He querido compartirlo con ustedes. Job no le comió mierda a nadie. Apeló a Dios mismo. Sabía, como yo sé, que Dios no necesita que decapiten ni ahorquen a nadie para que los demás puedan creer en Él. No necesita hablar a través de pastores ni curas. Si Dios es como ellos predican, entonces que venga, dé una conferencia de prensa y responsablemente responda preguntas.

Pero lamentablemente no es así. Sino que Dios somos tú, yo, la naturaleza, la unidad, TODO. Por eso el "boche" de Dios a Moisés : Yo soy el (lo, la, los, las) que soy!

Eso en hebreo antiguo se escribía como tetragrama, cuatro letras sin vocales. En ese idioma no existian vocales y los eruditos antiguos interpusieron las vocales de la palabra ADONAI al tetragrama original JHVH, resultando el latinizado Jehová y consolidándose como "el nombre de Dios".

Nada menos cierto. Dios no dijo su nombre. Solo abochornó a Moisés explicándole que Él es lo que es y ya. El, la, los, las. El espíritu de Dios es una actitud discriminatoria incluso; o acaso no podria ser femenino (en caso de sexualizarse)?

No es más grande y respetable la madre tierra que el gran mar?

Acaso alguien se fija en el sexo en esa ocasión? Pero han pensado lo mal que cae pensar en Dios como mujer?

O La Espíritu Santa?

Terrible. Concepciones vagas e idólatras, retorcidas y negativamente influyentes para un mundo con ansias de ver mejoradas sus concepciones sobre el bien y el mal.


O no tuvieron que esperar hasta la SUMA TEOLOGICA para poder predicar sin espada?

Dios usaría la espada? Porque un triste y débilucho humano no quiere creer en El?


Compartamos la tristeza de Job, al no poder comprender porqué sus actos no habían agradado, al parecer, a Dios :

Job 13

1 He aquí que todas estas cosas han visto mis ojos,

Y oído y entendido mis oídos.


2 Como vosotros lo sabéis, lo sé yo;

No soy menos que vosotros.


3 Mas yo hablaría con el Todopoderoso,

Y querría razonar con Dios.


4 Porque ciertamente vosotros sois fraguadores de mentira;

Sois todos vosotros médicos nulos.


5 Ojalá callarais por completo,

Porque esto os fuera sabiduría.


6 Oíd ahora mi razonamiento,

Y estad atentos a los argumentos de mis labios.


7 ¿Hablaréis iniquidad por Dios?

¿Hablaréis por él engaño?


8 ¿Haréis acepción de personas a su favor?

¿Contenderéis vosotros por Dios?


9 ¿Sería bueno que él os escudriñase?

¿Os burlaréis de él como quien se burla de algún hombre?


10 El os reprochará de seguro,

Si solapadamente hacéis acepción de personas.


11 De cierto su alteza os habría de espantar,

Y su pavor habría de caer sobre vosotros.


12 Vuestras máximas son refranes de ceniza,

Y vuestros baluartes son baluartes de lodo.


13 Escuchadme, y hablaré yo,

Y que me venga después lo que viniere.


14 ¿Por qué quitaré yo mi carne con mis dientes,

Y tomaré mi vida en mi mano?


15 He aquí, aunque él me matare, en él esperaré;

No obstante, defenderé delante de él mis caminos,


16 Y él mismo será mi salvación,

Porque no entrará en su presencia el impío.


17 Oíd con atención mi razonamiento,

Y mi declaración entre en vuestros oídos.


18 He aquí ahora, si yo expusiere mi causa,

Sé que seré justificado.


19 ¿Quién es el que contenderá conmigo?

Porque si ahora yo callara, moriría.


20 A lo menos dos cosas no hagas conmigo;

Entonces no me esconderé de tu rostro:


21 Aparta de mí tu mano,

Y no me asombre tu terror.


22 Llama luego, y yo responderé;

O yo hablaré, y respóndeme tú.


23 ¿Cuántas iniquidades y pecados tengo yo?

Hazme entender mi transgresión y mi pecado.


24 ¿Por qué escondes tu rostro,

Y me cuentas por tu enemigo?


25 ¿A la hoja arrebatada has de quebrantar,

Y a una paja seca has de perseguir?


26 ¿Por qué escribes contra mí amarguras,

Y me haces cargo de los pecados de mi juventud?


27 Pones además mis pies en el cepo, y observas todos mis caminos,

Trazando un límite para las plantas de mis pies.


28 Y mi cuerpo se va gastando como de carcoma,

Como vestido que roe la polilla.


Job tenía una confianza profunda en su integridad. Así podríamos encontrarnos por momentos. Esto da seguridad. Nos llama a interpelar al mismo Dios. Esa no es la solución.

Job fue varón "perfecto y recto", "temeroso de Dios y apartado del mal", sin embargo y como ejemplo de humildad sin límites, terminó acongojado pidiéndole a Dios :

34:32 Enséñame tú lo que yo no veo; que si hice mal, no lo haré más.

Esto es para ejemplo mío.


Ahora hablaré yo también; y que me venga lo que me viniere:
Porque si ahora callara, moriría.

Llámame, que yo responderé;
O dime pa'llamarte, pero entonces respóndeme!

He aquí, aunque él me matare, en él esperaré;

No obstante, defenderé delante de él mis caminos,




Lo digo de corazón. No quiero intermediarios.


He querido hacer lo bueno. No sé si lo logro.
Sigo deseándolo y lo intento siempre.

Oremos :

Enséñame , lo que yo no veo.

Que si hice mal, no lo haré más.

Amén.


-Joel

miércoles, 20 de mayo de 2009

Más allá de la muerte!

En el presente texto intento diferenciar el querer hacer con el comprometerse a hacer y luego solo hacer. Me gustan la mayoría de los uniformados, pues de una manera u otra, entregan su vida a y por los demás.

Mi amigo Suynic no cayó en combate, pero mostró su disposición a hacerlo cuando firmó su ingreso a la Academia Militar Batalla de Las Carreras, entregando de plano su vida al servicio de su país.




Hace tanto que no sabía cómo empezar un texto;

Lo intentaré con este simple murmullo:

Despedir un amigo quien te amaba es desastroso.



Pero... cómo saber si te amaba ciertamente?

No sobrará con decirlo; va más allá de las palabras y el sentirlo.


Porque...

No es necesario llegar hasta cada uno de los terrestres y besarle.

Solo calcular de qué manera puedes hacer algo por ellos.

Dividir lo que hay que hacer entre el número de humanos, hacer tu parte y un poco más!



Y las hay; personas que traspasan el decirlo.

Personas que han cruzado la amplia línea del solo querer y amar!

Y han pasado a la acción. Repartiendo su vida como regalo preciado.

Y recibiendo de vuelta solo su mismo amor como presente póstumo!



Escribo porque es lo que sé hacer, sino llorara!

Buena travesía... hermanos!


Sr. Miguel Cocco y mi estimado Suynic.




Cuando humanos así caen, algunos nos sentimos débiles...

Porque somos pocos y quedamos menos...

...menos de los que abandonamos el sentir, el saber, el querer, el amar y efectivamente pasamos a el servir, el actuar, la entrega, la firma, la constancia, lo público...


...y por último nuevamente nos igualamos a todos...

...volviendo a ser solo restos humanos,

aun con todas las ansias de querer dentro... pero derrumbados!



Si alguno cae, otro debe seguir;
Sin tiempo para el dolor!

-Joel

martes, 5 de mayo de 2009

Crisis de Angustia... delirium tremens...

Falta tanto por hacer que no es trabajo de solo unos.

El trabajo de solo unos se pierde en la historia.


Incluso, no creo en aquellos "logros individuales"; Descubrimientos, hazañas!

Lo que logra alguno se basa en los inicios ignorados de tantos más.


La vida es de todos. Si alguno cae, otro debe seguir.

La batalla es cruel, infinita y sin tiempo para el dolor.



Sí señor! Sin tiempo para el dolor!

Los quiero mucho.

viernes, 1 de mayo de 2009

Al amor, con amor

Tengo una buena canción para ustedes :



Esta tarde ví llover. Ví gente correr...
...y no estabas tú.

La otra noche ví brillar, un lucero azul...
...y no estabas tú.

La otra tarde, ví que un ave,
enamorada...

daba besos, a su amor,
ilusionada...
...y no estabas.




Esta tarde ví llover. Ví gente correr...
...y no estabas tú.

El otoño vi llegar. Al mar oí cantar...
...y no estabas tú. (!!!)


Yo no sé, cuanto me quieres, (?)

si me extrañas...

...o me engañas,


sólo se que vi llover, ví gente correr...

...y no estabas tú !!!


...y no estabas tú !!!


Letra Armando Manzaneros
Canta Tito Rodríguez